La actividad física y el ejercicio en el embarazo se asocia con riesgos mínimos y se ha demostrado que benefician a la mayoría de las mujeres, aunque puede ser necesaria alguna modificación en las rutinas de ejercicio debido a los cambios que presentan las pacientes en cada una de las etapas del embarazo. Si no hay alguna contraindicación médica que impida realizar ejercicio, la actividad física en el embarazo es segura y deseable y las embarazadas pueden continuar o iniciar actividades físicas seguras.
Durante el embarazo, las pacientes pueden consultar a su médico si deben ajustar su actividad física durante el embarazo y el posparto. En el embarazo, no realizar ejercicio y el aumento excesivo de peso se han reconocido como factores de riesgo para la obesidad materna y complicaciones durante el embarazo, como diabetes gestacional o hipertensión en embarazo. En ausencia de complicaciones o contraindicaciones médicas, la actividad física en el embarazo es segura y deseable, y se debe alentar a las mujeres a continuar o iniciar actividades físicas seguras.
Ejemplos de ejercicios que se han estudiado ampliamente en el embarazo y se han encontrado seguros y beneficiosos son: caminatas, ciclismo estacionario, ejercicios aeróbicos, bailar, ejercicios de resistencia (p. Ej., Usar pesas, bandas elásticas), ejercicios de estiramiento.
Beneficios del ejercicio en el embarazo: mayor incidencia de parto vaginal. Menor incidencia de: aumento excesivo de peso durante embarazo, diabetes mellitus gestacional, trastornos hipertensivos gestacionales, parto prematuro, parto por cesárea, bajo peso al nacer del recién nacido. Realizar ejercicio en bicicleta, por ejemplo, puede: Reducir complicaciones y enfermedades. Acelerar el proceso de parto.
Mejorar el desarrollo neuromotor del bebé. Sin embargo, antes de subirse a la bicicleta, es crucial que cada mujer obtenga la autorización médica adecuada. Aunque muchas se preguntan si montar en bici durante el embarazo es seguro, generalmente es una de las actividades más recomendadas, especialmente en las etapas iniciales. Recuerda, cada embarazo es distinto.
Momentos Clave para Montar en Bicicleta:
Si tu médico da el visto bueno, considera cuándo y cómo practicar esta actividad:
El ciclismo es ideal hasta el quinto o sexto mes de embarazo.
Después de este tiempo, el volumen del abdomen puede afectar el equilibrio.
Siempre consulta a tu médico antes de empezar cualquier ejercicio.
¿Es malo montar en bicicleta en el embarazo?
La decisión de montar en bicicleta durante el embarazo no debe ser estresante. La mujer debe:
Escuchar su cuerpo.
Consultar a su médico de confianza.
Recibir una evaluación sobre posibles complicaciones.
Adaptaciones para la Bicicleta Durante el Embarazo.
Con el avance del embarazo, es necesario adaptar la bicicleta:
Ajusta la altura del sillín.
Considera una bicicleta que favorezca una postura erguida.
Un sillín más ancho puede ofrecer mayor comodidad.
Así, mejorarás tu estabilidad y te sentirás más segura.
En el hospital Escandón contamos con ginecólogos y obstetras que pueden ayudarte, ven conócenos.
Commentaires